JUNIO16/09
Las mesas sectoriales son de apoyo logistico que sirven para mejorar sustancialmnete los enfoques de consultas en el desarrollo de proyectos productivos de acuerdo a los problemas propios de los mismos.
En el país estan sustentadas y representadas por los miembros de sectores que tienen que ver con la producción y productividad en el desarrollo de la económia colombiana.
El SENA se sustenta cognocitivamente en nelllas para avalar los procesos productivos necesarios en el desarrollo de las fuentes primarias,secundarias y terciarias de ala ecónomia nacional.
sábado, 27 de junio de 2009
viernes, 26 de junio de 2009
CERTIFICACION
junio 9/09.
Las evidencias cognitivas de certificación,normalización y estandarización,permite hacer diferencias entre ellas para determinar en los procesos de calidad una mejora continua en las funciones para el trabajo SNAT(Sistema nacional de aprendizaje para el trabajo).
LA normalización es un proceso de aplicación para mejorar los mismos
La estandarización admite lineamientos aplicados estables sin modificación alguna.
La certificación es el reconocimiento de una mejora permanente avalada por un ente certificador.
Las evidencias cognitivas de certificación,normalización y estandarización,permite hacer diferencias entre ellas para determinar en los procesos de calidad una mejora continua en las funciones para el trabajo SNAT(Sistema nacional de aprendizaje para el trabajo).
LA normalización es un proceso de aplicación para mejorar los mismos
La estandarización admite lineamientos aplicados estables sin modificación alguna.
La certificación es el reconocimiento de una mejora permanente avalada por un ente certificador.
EL CAPITAL HUMANO
FECHA:JUNIO2/09.
En la plenaria sucitada en esta reunión,se planteo que en toda organización el capital humano es la fuente de inspiración del desarrollo acádemico y empresarial.Existen metodos e instrumentos
necesarios de mejoramiento de los procesos con una normatividad instrumental de normas tales como la ISO 9000 U otras.Se desarrrollo una discusión de taller aplicado a la contabilidad haciendo entrever como las competrencias son inherentes al desarrollo de los contenidos contables.
En la plenaria sucitada en esta reunión,se planteo que en toda organización el capital humano es la fuente de inspiración del desarrollo acádemico y empresarial.Existen metodos e instrumentos
necesarios de mejoramiento de los procesos con una normatividad instrumental de normas tales como la ISO 9000 U otras.Se desarrrollo una discusión de taller aplicado a la contabilidad haciendo entrever como las competrencias son inherentes al desarrollo de los contenidos contables.
CONCEPTO DE NORMALIZACION
MAYO26/09.
En esta reunión se planteo que las entidades públicas y privadas estan en una permanente actividad de mejoramiento continuo debido al cambio cultural y comercial de la calidad en los diferentes procesos formativos y productivos.
El planteamiento de la normalización como un proceso necesario en una sociedad de consumo nos ubica en la normalización y estandarización de las diferentes actividades formativas acádemicas.
Es de notar que la normalización conduce a unos estandares de calidad propuestos en cada organización educativa como redito de un mejoramiento continuo.
En esta reunión se planteo que las entidades públicas y privadas estan en una permanente actividad de mejoramiento continuo debido al cambio cultural y comercial de la calidad en los diferentes procesos formativos y productivos.
El planteamiento de la normalización como un proceso necesario en una sociedad de consumo nos ubica en la normalización y estandarización de las diferentes actividades formativas acádemicas.
Es de notar que la normalización conduce a unos estandares de calidad propuestos en cada organización educativa como redito de un mejoramiento continuo.
INTELIGENCIAS MULTIPLES
MAYO19/09.
En una plenaria del curso se hablo de la conectividad del cerebro humano y las diferentes inteligencias del mismo y los test reveladores que permiten revelar los coheficientes de inteligencia y los niveles de las mismas.En el curso se aplico un test para determinar como andamos los instructores del sena,para tomar aqcciones correctivas muy propias en cada uno de nosotros.
En una plenaria del curso se hablo de la conectividad del cerebro humano y las diferentes inteligencias del mismo y los test reveladores que permiten revelar los coheficientes de inteligencia y los niveles de las mismas.En el curso se aplico un test para determinar como andamos los instructores del sena,para tomar aqcciones correctivas muy propias en cada uno de nosotros.
EL CEREBRO HUMANO
FECHA:MAYO12/09.
En esta reunión se discutio como el cerebro humano maneja los dos mundos en cada persona;se genero una plenaria que permitio aclarar como se enfoca las diferentes inteligencias multiples y la utilización de las mismas.Se planteo como el cerebro maneja componentes como:Operativo,Emocional y psicorrigido.A su vez se determino en el componente psiquico la aptitud y actitud de competencias laborales.
En esta reunión se discutio como el cerebro humano maneja los dos mundos en cada persona;se genero una plenaria que permitio aclarar como se enfoca las diferentes inteligencias multiples y la utilización de las mismas.Se planteo como el cerebro maneja componentes como:Operativo,Emocional y psicorrigido.A su vez se determino en el componente psiquico la aptitud y actitud de competencias laborales.
jueves, 25 de junio de 2009
PLANTEAMIENTO DE COMPETENCIAS
FECHA:MAYO 05/09.
En una plenaria del curso se genero una interesante discusiòn del porque de las competencias aplicadas en una normatividad de un proceso de enseñanza aprendizaje y el manejo de las mismas en las aulas de clase y en el campo productivo.
En la exposicion preliminar se discutio con una critica constructiva el porque en la modernidad del siglo xxi el dasarrollo de competencias acàdemicas y laborales es el acicate de los procesos productivos que necesita el paìs para poder estar en el concierto de la competitividad.
Es de anotar que el Sena con su propuesta,esta dandole al paìs una mejora continua en el campo productivo como modelo de desarrollo generando todo un componente acertivo en los mercados locales.Las competencias son una forma de expresiòn laboral en el estamento de la modernidad.
La discusiòn generada por los participantes del curso nos permitio romper de una u otra forma paradigmas y lograr una sinergia del curso.
En una plenaria del curso se genero una interesante discusiòn del porque de las competencias aplicadas en una normatividad de un proceso de enseñanza aprendizaje y el manejo de las mismas en las aulas de clase y en el campo productivo.
En la exposicion preliminar se discutio con una critica constructiva el porque en la modernidad del siglo xxi el dasarrollo de competencias acàdemicas y laborales es el acicate de los procesos productivos que necesita el paìs para poder estar en el concierto de la competitividad.
Es de anotar que el Sena con su propuesta,esta dandole al paìs una mejora continua en el campo productivo como modelo de desarrollo generando todo un componente acertivo en los mercados locales.Las competencias son una forma de expresiòn laboral en el estamento de la modernidad.
La discusiòn generada por los participantes del curso nos permitio romper de una u otra forma paradigmas y lograr una sinergia del curso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)